jueves, 12 de marzo de 2020

JUEVES 12 DE MARZO 

DEBERES 6º

Lengua

De las fichas Juega y practica. Actividades Prueba 1, 2, 3, 4.

Matemáticas

Ficha Repaso Estadística y probabilidad. Actividad 1.

Sociales

Pág. 126: Párate a pensar. Actividades 18, 19, 20, 21.
Test pág. 140

 ------------------------------------------------------------------------
DEBERES 5º

Lengua

Del cuaderno de Ortografía Práctica. De las páginas 6 y 7: actividades 1,2,3,4,5.

martes, 30 de junio de 2015

Punto y seguido a 6º B

Os escribo esta carta de despedida el último día que voy a estar en "nuestra" clase donde tan buenos ratos hemos pasado juntos y donde hemos compartido tanto tiempo este último año. En primer lugar me gustaría decir algo que siempre os he dicho, yo trabajo como maestro pero no me considero maestro en nada y este año todos vosotros me lo habéis confirmado, porque de cada uno de vosotros/as he aprendido cosas que me han hecho ser un poquito mejor profesor. Me ha encantado aprender de vosotros. Por eso quiero empezar dando las GRACIAS  a cada uno de corazón. Tras un comienzo como todos lo son con incertidumbres y dudas, os confieso que a mí me encantan los retos. No me gusta hablar de la gente sin conocerla y me decían que si el año pasado...que no erais un buen grupo... y la verdad tenían razón, ya que no formáis todos vosotros y vosotras un buen grupo, sino un grupo GENIAL, el mejor grupo de alumnos/as que he tenido como profesor, con el que más he conectado, con el que más hemos evolucionado todos como personas...por eso la primera cosa que quería deciros es gracias y la segunda que para mí sois y seréis los MEJORES SIEMPRE.
Hemos trabajado un montón pero siempre os digo que cuando se consigue algo es cuando se disfruta haciéndolo y el reto lo hemos ganado juntos...A mí siempre me gusta decir que nadie es, solo se comporta. Mas allá de las dichosas notas (siempre os he dicho que busco formar buenas personas con valores para el día de mañana) me centrado en que forméis un equipo, una piña y es de lo más orgulloso que estoy, me ha producido un tremendo placer veros como os ayudabais los unos a los otros.
Como último consejo deciros que no cambiéis nunca, cada uno de vosotros es único y es lo que nos diferencia del resto...cada uno de vosotros es genial y como grupo potenciáis vuestro valor. 
Ahora que todo llega al final, es cuando me gustaría deciros que no quisiera que fuese un final y si un punto y seguido. Como ya os he puesto por escrito, ahora perderéis un maestro pero si me aceptáis ganaréis un amigo. Saber que en todo lo que pueda ayudaros allí estaré.
Llega el camino a un punto donde hay que escoger diferentes trayectos, ya no estaréis juntos en este cole, yo no seré vuestro maestro...coger el camino que os haga felices.
Y me gustaría acabar con una verdad y que también os digo que tenéis que decirlo más a la gente que está a vuestro lado y no sabemos por cuanto tiempo: OS QUIERO. Gracias por esta increíble aventura de diez meses. Espero seguir en contacto con todos vosotros/as. PUNTO Y SEGUIDO.
Pd: ¡¡¡¡Gracias por todo el cariño recibido!!!!


lunes, 16 de marzo de 2015

Pregunta sabio del mes 16/03/2015

Para esas cabecitas locas que no se fijan en la pizarra... os dejo por aquí la pregunta del sabio esperando que así podáis buscar su respuesta. Mañana os veo. 

Una imagen vale más que mil palabras.

domingo, 15 de marzo de 2015

GRACIAS ES POCO...15/03/2015

Tras celebrar este domingo la 10ª Carrera Enoturismo en Aldeanueva de Ebro, quiero aprovechar nuestro "oasis" para agradecer desde estas líneas el enorme apoyo y cariño que nos han demostrado todos los chicos/as de mi clase. Ver a todos ellos/as juntos, formando un gran "equipo" como nosotros nos denominamos cada día, me hace querer disfrutar cada día lo máximo posible con ellos hasta el final de curso que ya se acerca. Como se describe en la obra Pymalion in the Classroom, las expectativas que los maestros proyectan sobre nosotros, nos facilitan el aprendizaje. Esperar cosas buenas provoca un efecto bola de nieve: la persona se siente querida, apreciada, confía por ello en sí misma, se esfuerza, trabaja porque sabe que alguien espera resultados positivos, su esfuerzo y trabajo le llevan a alcanzar los objetivos y al final consigue lo que en un principio se esperaba de ella. 
Ofrece cariño y obtendrás cariño a cambio, en mi caso con creces...por eso chicos/as: GRACIAS DE CORAZÓN

<<Trata a una persona tal y como es, y seguirá siendo lo que es; trátela como puede y debe ser, y se convertirá en lo que puede y debe ser>> Goethe.

viernes, 6 de marzo de 2015

PREGUNTA SABIO 06-03-2015

Buenas tardes chicos/as:

Como me habéis pedido, vuestros deseos son órdenes...aquí os dejo las dos preguntas del sabio que debéis buscar este fin de semana. Ya sabéis que debéis decirme el título de la obra y el nombre del autor para que sea correcta. Y algunos/as vais en buena dirección para acertar las dos...  Son partes del cuadro, no es el cuadro entero, para ponéroslo un poco más difícil. Ánimo sabios y sabias de 6º B. "Las dificultades aumentan conforme se aproxima uno al fin"



miércoles, 4 de marzo de 2015

PREGUNTA SABIO DEL MES 04/03/2015

Hola chicos y chicas, aquí os dejo la pista que tenéis que seguir para encontrar la respuesta a la pregunta del sabio de hoy. Os recuerdo que debéis decirme el título de la obra y del autor. Muchísima suerte a todos/as... ánimo sabias y sabios, "buscar es el principio de toda sabiduría".


martes, 3 de febrero de 2015

"NO IMPORTA LA IMPORTANCIA DE LO IMPORTANTE, SINO LO QUE HACE QUE IMPORTE LO IMPORTANTE."

¿Qué sabemos de los niños/as a los que cada día nos empeñamos en educar?
Quisiera compartir con todos vosotros/as esta pregunta la cual me ha hecho reflexionar mucho de mi compañero César Bona, candidato al Global Teacher Prize considerado como el Nobel de los profesores, acerca de nuestra profesión. Cito textualmente: 

<<Allá donde he estado me ha gustado entender a los niños con los que iba a trabajar: conocer su contexto, sus necesidades y sus inquietudes. A partir de ahí, uno ha de ser flexible y tener la capacidad de crear sobre el terreno experiencias que estimulen a esos niños y niñas. Frente a la rigidez de las programaciones, hemos de pararnos a conocer a los niños que van a pasar con nosotros tanto tiempo. Ese debería ser el primer paso y, para eso, hay que invitarles a expresarse. Para y escucha con atención y con interés>>.

Procuro seguir al pie de la letra esta gran lección, ya que los maestros/as tenemos muchas cosas que aprender de nuestros alumnos/as como refleja esta portada de Matemáticas relacionada "casualmente" con el tema de operaciones con decimales de mi alumna Nuria Herreros... me quedé estupefacto al corregir su cuaderno llevándome una gran alegría...dice así: 
"El buen profesor es el que también aprende de sus alumnos". "Enseñad a vuestros alumnos cómo pensar, no lo que han de pensar". Cuánta razón lleva mi alumna...